Es una ruta de las más bonitas que hemos realizado. Las ascensiones a los dos picos, las bellas imágenes de los ibones y el maravilloso entorno contemplado, teniendo el Midi D`Ossau siempre presente, ha sido para nosotros un gran disfrute mañanero en la montaña.
Cómo llegar:
Desde Jaca tomaremos la N-330 en dirección a Francia y antes de llegar a la frontera nos desviaremos hasta el parking de la estación de esquí de Astún.
Enlace, por si queréis ver en Google Maps, parking de Astún, punto de partida de nuestra ruta.
Índice
- MAPA DE LA RUTA
1.1. Perfil de la ruta
1.2. Ruta «Pico Los Monjes – Pic Castérau», en Wikiloc
1.3. Ver ruta en 3 dimensiones - NUESTRA RUTA
2.1. Inicio parking de Astún
2.2. Ibón de Escalar
2.3. Col des Moines
2.4. Pic des Moines (Pico de los Monjes)
2.5. Lac Bersáu
2.6. Pic Castérau
2.7. Lac Castérau
2.8. Col des Moines - OBSERVACIONES
Mapa de la ruta
Podéis ver el mapa y perfil de la ruta, así como también, descargar el track con los puntos de referencia (waipoints) que hemos creado en Wikiloc y ver la ruta en un vídeo interactivo en 3D.
Perfil de la ruta
Nuestra ruta «Pico los Monjes – Pic Castérau», en Wikiloc
Para descargar el track de la ruta, hacer clic en el símbolo de Wikiloc.
Ver ruta en 3 dimensiones
Nuestra ruta
Dicen que la vida no se mide por el número de veces que respiramos, sino por los lugares que nos quitan la respiración y hoy nosotros, nos hemos quedado sin ella al llegar al collado de Monjes y contemplar semejante espectáculo.
disfrutandodelcamino
Inicio en parking de Astún
Estamos en el parking de Astún (1732 m), son las 8 de la mañana y como el primer telesilla sale a la 9:30 decidimos empezar a subir por el Itinerario Alta Ruta de los Pirineos (HRP) que seguiremos prácticamente durante todo el recorrido.
Parking de Astún
Pronto vamos ganando altura a la par del barranco del río Aragón, pasando por una fuente de agua potable que dejamos por la derecha.
Vista atrás
Fuente
Desde la fuente, vamos ganando altura cómodamente por pendientes de hierba hasta que se suavizan un poco en una zona conocida como Llanos del Sol. En la foto los vemos, con la Raca al fondo.
Sendero de los Llanos del Sol con La Raca al fondo
El sendero continúa hacia el norte, bien marcado dejando a nuestra izquierda pequeñas cascadas del torrente hasta que más arriba la senda deja de discurrir por hierba convirtiéndose en roca con pendiente más acentuada.
Después de algo más de una hora de marcha, la pendiente cede y el sendero, por terreno herboso, llega a las orillas del Ibón de Escalar (2078m), lugar de nacimiento del río Aragón.
Ibón de Escalar
Ibón de Escalar
Otra forma más cómoda de llegar hasta el ibón consiste en utilizar el telesilla del Ibón de Truchas, donde al final del mismo se encuentra el ibón de Astún, 2120 m, excelente mirador sobre la Raca y la cabecera del valle del Aragón. Una pista comunica en unos 15 minutos este ibón con el de Escalar.
Continuamos bordeando por la derecha sus orillas y ascendiendo cómodamente, dirección noreste, hasta el Col des Moines.
Rodeamos el ibón indicado con las líneas amarillas
Conforme nos vamos alejando del ibón, echamos la vista atrás y como telón de fondo aparecen las cumbres del macizo del Aspe sobre Candanchú..
Vista atrás hacia la zona Aspe
Col des Moines
En unos 20 minutos llegamos al Col des Moines (2189 m), collado de Astún o Puerto de Jaca, muga fronteriza 309. En este momento y lugar tengo que cerrar y abrir los ojos varias veces, ante nosotros surge de golpe la majestuosa silueta del Midi D’Ossau, 2215 m. Contemplar esta vista tan espectacular ya compensa todo el esfuerzo que conlleve nuestra ruta.
Espectacular vista del Midi D’Ossau, sobresaliendo sobre el valle francés
Preciosas fotos desde el collado des Moines
Después de sacar un montón de fotos, tomamos el camino hacia la izquierda, dirección norte, que nos llevará al pico de los Monjes (2384m) ya en territorio francés.
Camino al Pico de los Monjes
Conforme vamos ascendiendo la pendiente de pastizal, llegamos a la divisoria fronteriza donde las panorámicas aumentan gratamente.
Vista subiendo al pico de los Monjes
Otra vista
Vamos aproximándonos al Pic des Moines y para llegar a su cima tendremos que superar unos escarpes trepando con cuidado por la arista que vemos en la siguiente foto.
Fácil arista para subir a la cima, pero !con cuidado!
Pico de los Monjes, 2349 m
Superado el escarpe se alcanza sin dificultad la cima, 2349 m. Desde este extraordinario mirador, nos maravillamos de las cumbres de Zuriza, Oza, Candanchú y valle de Tena y cómo no, del pico que todo montañero reconoce, lo veas desde donde lo veas, el Midi d`Ossau.
Cima Pic des Moines, 2349 m.
Bonita vista desde la cima
Después de sacar unas cuantas fotos, reanudamos el camino, bajando por una sencilla senda en dirección norte. Las vistas continúan impresionantes ante nuestros ojos. Nuestra mirada ya fijada en el imponente Pic Castérau (2227m).
Ahora tenemos que descender
Seguimos avanzando hasta que encontramos una ancha canal desde donde ya vemos el Lac Bersau (2050m).
Lac Bersau
No nos cansamos de disparar…fotos
Una bonita foto para nuestro recuerdo
Otra visión diferente del Pic des Moines, conforme nos vamos alejando.
Mirada atrás Pico de los Monjes
Pero tenemos que seguir por la senda que desciende al collado y enfrente, esta impresionante vista del Pic Castérau; más lejos el Midi d´Ossau.
Pic Castérau nuestro próximo objetivo
Lac Bersáu
Descendemos por un sendero que no está muy definido hasta el lago, lo bordeamos por la derecha para coger la senda que nos conduce al collado de Castérau (2078m), inicio de la fuerte y empinada ascensión al pico Castéreau (2227m). Por el collado cruza el sendero hacia el lago Ayous.
Lac Bersáu
Aproximación al Pic Castérau
Nos vamos aproximando a nuestro próximo objetivo, Pic Castérau. Desde aquí abajo en el collado, impresiona mucho, uno no se hace a la idea de cómo o por dónde subir semejante pendiente.
Pic Castérau
Desde el collado en la base de la falda de nuestro objetivo, seguimos unos hitos y después una senda que en fuerte pendiente se abre camino entre las rocas buscando el mejor acceso hasta la cima.
La senda busca el mejor paso entre las rocas
Pic Castérau, 2227 m
Llegando a la cima y al fondo el Pic des Moines.
Cima del Pic Castérau. El Midi, omnipresente
También disfrutamos, del circo de cumbres de Bious-Astún y de todos los lagos que lo rodean, Ayous, Bersau, Castérau y Paradís.
Vista hacia el refugio Ayous
Panorámica desde la cima del Pic Castérau
Lac de Castérau
Bajamos maravillados de lo vivido en la cima del Castérau. Desde el collado, tenemos cerca el Lac de Ayous, pero no tenemos tiempo para acercarnos, otra vez será.
Mirando hacia atrás cuando volvíamos hacia el Col des Moines
Tomamos un sendero descendente que en pocos metros pasa un cruce para llegar al Lac Castérau, al que tampoco nos acercamos, siguiendo por la senda de pastizales en continuo ascenso hasta llegar al Col des Moines.
Col de Moines
En Col des Moines, coincidimos con muchísima gente, familias enteras, grupos que habían subido en el telesilla. Nosostros, permanecimos durante unos minutos recreándonos de nuevo con el espectáculo panorámico y cómodamente, deshaciendo el camino, descendimos hasta el parking.
Observaciones
La ruta requiere una adecuada preparación física y tener en cuenta la época que la realices porque se camina siempre al sol.
Dificultad media, con atención especial a la arista de subida al Pic des Moines con una trepada fácil y la parte final de la ascensión al Pic Castérau.
Y como siempre, para una buena experiencia en la montaña, os recomendamos la web de la FAM, Montaña Segura.
Si deseáis realizar un comentario, preguntar sobre cualquier duda sobre el tema en concreto o hacernos llegar sugerencias que nos ayuden a subsanar errores y mejorar la información, estaremos encantados de responderos, lo antes posible.
Muchas gracias
Exención de responsabilidad
La información contenida en nuestras rutas, contienen datos, opiniones y experiencias personales. Esta información, no puede considerarse suficiente para la realización de ninguna actividad.
Habrá que tener en cuenta las condiciones físicas, además de tener conocimientos técnicos y material apropiado para cada actividad, así como conocer el medio, las características de cada zona y consultar las predicciones meteorológicas.
Disfrutando del camino, no se hace responsable de las consecuencias que puedan ocasionar la falta en todo o en parte de lo anterior, así como del mal uso de la información que aquí aparece.