Lakartxela – Pic Bimbaleta

Lakartxela – Pic Bimbaleta

Hoy nos acercamos con unos amigos a Belagua, cerquita de Salvatierra de Esca porque queremos hacer el Lakartxela, 1982 m. de altitud. Al subir por la carretera queda a la izquierda, pero en realidad, estamos viendo el Keleta, el Lakartxela, queda justo atrás. En la bajada, nos desviaremos para ascender a la cima del Bimbalet, 1757 m.

Otro precioso balcón de los pirineos occidentales, Arlas, Anie, Mesa de los Tres Reyes, Txamantxoia, etc. y las amplias praderas y lomas herbosas de Francia.

Cómo llegar

Desde Salvatierra de Esca, donde partimos, por la carretera A-137 pasaremos por Isaba y subiremos el puerto de Belagua hasta un poco más adelante del Cuartel militar de Yeguaceros y antes de llegar al desvío que baja al refugio de Belagua; allí, en Yeguaceros, en una amplia curva donde existe una zona habilitada como aparcamiento, aparcaremos el coche.

Enlace, por si queréis ver en Google Maps, «Cómo llegar al mirador Larra – Belagua» punto de partida de nuestra ruta.

Índice

  1. MAPA DE LA RUTA
    1.1. Perfil de la ruta
    1.2. Nuestra ruta «Lakartxela – Pic Bimbaleta», en Wikiloc
    1.3. Ver ruta en 3 dimensiones.
  2. NUESTRA RUTA
    2.1. Inicio en Yeguaceros
    2.2. Collado de Arrakogoiti
    2.3. Collado de Lakartxela
    2.4. Lakartxela
    2.5. Pic Bimbaleta
  3. OBSERVACIONES

Mapa de la ruta

Podéis ver el mapa y perfil de la ruta, así como también, descargar el track con los puntos de referencia (waipoints) que hemos creado en Wikiloc y ver la ruta en un vídeo interactivo en 3D.

Perfil de la ruta

Nuestra ruta «Lakartxela – Bimbalet», en Wikiloc

Para descargar el track de la ruta, hacer clic en el símbolo de Wikiloc.

Powered by Wikiloc
Ver ruta en 3 dimensiones

Ver ruta interactiva

Nuestra ruta

Caminábamos hacia la cima sin saber que estaba escondida, pero en los compases finales de la subida, aparece sobresaliendo al final de la arista. Nos reconforta de verla tan cerca.

disfrutandodelcamino
Inicio en Yeguaceros

Nada más empezar a andar, al fondo, vemos el Keleta, collado de Lakartxela Pic Bimbaleta.

Buena vista de parte de lo que tenemos que subir

Vemos que no hay un único camino definido, porque son varios senderos hechos por el ganado que avanzan en esa dirección.

Camino más definido

Por uno de ellos, avanzamos a media ladera salvando los barrancos que vamos encontrándonos y sin apenas desnivel.

Entre pastizales

Atravesado un barranco

Por terreno abierto y herboso continuamos ascendiendo, en dirección al collado de Arrakagoiti, 1416 m.

Lákora al fondo

Fácil camino, al principio por la pradera

Collado de Arrakogoiti

Tras haber superado más o menos 200 m de desnivel llegaremos al collado de Arrakagoiti o Puerto de Urdaite (1416 m), junto a la GR12, desde donde vemos unas vistas espectaculares de las Gargantas de Kakueta. A la derecha, la cima de Bimbaleta. Aquí confluyen los dos caminos que se dirigen hacia Bimbalet y Lakartxela: el que procede de la venta de Juan Pito y el que traemos nosotros desde Yeguaceros, el mismo que desde el refugio de Belagua.

Collado de Arrakagoiti, el Pic Bimbaleta tapado por la niebla

Un cartel nos indica la dirección para continuar hacia Lakartxela. A partir de aquí, empieza la verdadera ascensión, de forma suave al principio, alternando con algunas zonas de llano y fuerte pendiente y sin descanso hasta llegar al collado de Lakartxela, 1815 m. Pronto vemos la fuerte subida de unos 400 m de desnivel que nos espera para llegar hasta el collado que lograremos faldeando la cara sur de Bimbaleta por un estrecho sendero ahora, más pedregoso.

Fuerte pendiente en los tramos finales antes del collado de Lakartxela

El grupo va subiendo

Vista atrás

Collado de Lakartxela

Al llegar al collado, un cartel nos indica la dirección a tomar. Hacemos un pequeño descanso y continuamos, girando a nuestra izquierda hacia la fuerte y última ascensión al Lakartxela. Desde aquí, 200 m de desnivel para llegar a la cima.

Collado de Lakartxela

Siguiendo un sendero muy pisado, algo más rocoso y por una empinada y zigzagueante cuesta llegamos al final de la cuesta donde aparece por primera vez, enfrente de nosotros, la cima de Lakartxela.

Bordeamos la cresta, dejando a nuestra izquierda una elevación rocosa que forma parte del cordal de Lakartxela, hasta llegar a la arista cimera. Con cuidado y buscando el camino más fácil para atravesarla, llegamos a la cima de Lakartxela, 1979 m.

Lakartxela

Al final de la arista encontramos el buzón que señala la cima de Lakartxela, 1.979 m. y unas vistas impresionantes del, Orhi, Otsogorrigaina, Arlás, Anie y pirineos occidentales.

Cima de Lakartxela

Keleta, Ezcaurre, Alanos, etc. desde la cima

Otsogorrigaina, Orhi y Baracea, detrás de nosotros

Nos quedamos poco rato, el viento sopla fuerte, por lo que el almuerzo lo dejamos para más tarde. Sacamos unas fotos y volvemos sobre nuestros pasos.

Ya habíamos decidido alargar la ruta un poco para subir al cercano Bimbalet. Así que, descendemos por el mismo camino hasta llegar al collado de Lakartxela y una vez allí tomaremos un desvío a la izquierda junto a la ladera que nos dejará en la base del Bimbalet, en el collado denominado Portillo de Bimbalet, 1681 m.

Bajando de Lakartxela camino de Bimbalet

Antes de emprender la ascensión aprovechamos un lugar muy agradable y sin viento para echar algo al cuerpo.

Almorzando

Desde el collado, vemos el último repecho al Bimbalet, el Txardekagaina y unos bonitos burros que nos saludan y observan.

Último repecho a la cima del Pic Bimbaleta

Txardekagaina y los valles del prepirineo francés

Burros que levantan la mirada a nuestro paso

Pic Bimbaleta

En suave ascenso por la loma herbosa, salvando unos 80 metros de desnivel y siguiendo el sendero que parte justo desde el collado, en dirección este, llegamos a la cima del Pic Bimbaleta, 1757 m. Lástima que la niebla nos impide sacar unas panorámicas pero buen ambiente y disfrutando en la cima.

Foto grupo

Contentas, buen día

Volvemos a Yeguaceros a través de la herbosa ladera sur del Bimbalet, pasando por el collado de Arrakogoiti y de allí, hasta el aparcamiento de Yeguaceros.

Parking de Yeguaceros

Observaciones

Recomendaros que tras la ruta, bien merece acercarse a la cercana Venta de Juan Pito para tomar unas cervezas y degustar sus ricas migas, alubias o simplemente un exquisito pintxo de chistorra a la brasa, el cual nosotros degustamos gratamente. Aparte de poder contemplar desde allí, de una de las vistas más bonitas del valle de Belagua, según nuestra opinión.

Y como siempre, para una buena experiencia en la montaña, os recomendamos la web de la FAM, Montaña Segura.


Si deseáis realizar un comentario, preguntar sobre cualquier duda sobre el tema en concreto o hacernos llegar sugerencias que nos ayuden a subsanar errores y mejorar la información, estaremos encantados de responderos, lo antes posible.

Muchas gracias


«Andar por andar, es suficiente, pero andar disfrutando del camino, es mucho mejor»

Exención de responsabilidad

La información contenida en nuestras rutas, contienen datos, opiniones y experiencias personales. Esta información, no puede considerarse suficiente para la realización de ninguna actividad.
Habrá que tener en cuenta las condiciones físicas, además de tener conocimientos técnicos y material apropiado para cada actividad, así como conocer el medio, las características de cada zona y consultar las predicciones meteorológicas.
Disfrutando del camino, no se hace responsable de las consecuencias que puedan ocasionar la falta en todo o en parte de lo anterior, así como del mal uso de la información que aquí aparece.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *