Pasarelas de Valloré

Pasarelas de Valloré

Hoy nos venimos a este precioso rincón turolense, de gran interés natural, para visitar los Estrechos del Guadalope en Montoro, un magnífico desfiladero que el río Guadalope ha esculpido en las rocas y situado en las cercanías de Montoro de Mezquita, muy cerca de Villarluengo, en pleno corazón del Maestrazgo. Un entorno único, rodeado de altas peñas, cortados y escarpes, donde vamos a descubrir, gracias a las pasarelas instaladas a lo largo del recorrido este bello cortado oculto.

Montoro de Mezquita, será nuestro punto de partida para realizar una primera circular por sus alrededores, muy sencilla, que tiene como punto de interés la ermita de San Pedro. Posteriormente, tras atravesar de nuevo el pueblo, haremos otra pequeña circular, en la que cruzaremos, entre las grandes paredes del Estrecho, las famosas pasarelas instaladas a lo largo del cortado y desde ellas subir hasta el Mirador de Valloré, un excelente lugar, para admirar la estrecha garganta, desde el que regresaremos. En el acceso al mirador, se pasa por una zona equipada con grapas, que, aunque no tiene gran dificultad, se requiere prestar atención. El paso es algo aéreo y no es muy recomendable para personas con vértigo.

Cómo llegar

Enlace por si queréis ver en Google Maps, «Cómo llegar a Montoro de Mezquita«, punto de partida de nuestra ruta.

Índice

  1. MAPA DE LA RUTA
    1.1. Perfil de la ruta
    1.2. Nuestra ruta «Ermita de San Pedro y Pasarelas de Valloré», en Wikiloc
    1.3. Ver ruta en 3 dimensiones
  2. NUESTRA RUTA
    2.1. Inicio en Montoro de Mezquita
    2.2. Cartel PR-TE 9
    2.3. Ermita de San Pedro
    2.4. Montoro de Mezquita
    2.5. Pasarelas de Valloré
    2.6. Mirador de Valloré
  3. OBSERVACIONES

Mapa de la ruta

Podéis ver el mapa y perfil de la ruta, así como también, descargar el track con los puntos de referencia (waipoints) que hemos creado en Wikiloc y ver la ruta en un vídeo interactivo en 3D.

Perfil de la ruta

Nuestra ruta «Ermita de San Pedro y Pasarelas de Valloré», en Wikiloc

Para descargar el track de la ruta, hacer clic en el símbolo de Wikiloc.

Powered by Wikiloc
Ver ruta en 3 dimensiones

Ver ruta interactiva

Qué bonito es cuando la naturaleza te sorprende y te puede ofrecer en un mismo día paisajes tan distintos, igual tienen algo que ver las hadas.

disfrutandodelcamino
Inicio en Montoro de Mezquita

Primero hacemos la circular a la ermita de San Pedro y tras volver a Montoro, continuaremos con la de las Pasarelas y Mirador de Valloré.

Iniciamos la ruta desde el aparcamiento situado en las afueras de la pequeña pedanía de Montoro, enclavada en un lugar excepcional, viendo pasar bajo sus pies las mansas aguas del Guadalope. Cruzamos la primera calle que hay a mano derecha en busca del sendero PR-TE 9.

Montoro de Mezquita

Abandonamos el pueblo por una pista forestal, que seguiremos siguiendo las indicaciones del PR-TE 9.

Dejamos atrás el pueblo

Continuamos por ella, ganando altura. Cuando llevamos 1,2 kilómetros, abandonamos la pista en un cruce señalizado y seguimos por un bonito sendero entre carrascos y enebros, a la derecha de la Muela de Peñarroya, 1221 m. Atravesaremos el barranco de la Carrera.

Por el sendero ente carrascos y enebros

Llegamos de nuevo a la pista que habíamos dejado y nos encontramos de frente con un antiguo corral. En breve, la volveremos a abandonar siguiendo por un sendero.

Corral

Cartel PR-TE 9

Un poste señalizado, nos marcan la dirección a seguir para la ermita de San Pedro. Vamos ascendiendo hasta volver a la pista donde vemos las ruinas de varias masías abandonadas, en la Masada de Hoya Serval. Hemos alcanzado la máxima altura.

Ruinas de corral

Abandonamos de nuevo la pista descendiendo por el barranco de San Pedro. Pasamos por un abrevadero hasta llegar de nuevo a la pista que ya no la abandonaremos hasta la ermita de San Pedro de la Roqueta.

Ermita de San Pedro

Se le llama de la Roqueta, por estar arrimada a un peñón. Su origen es bastante antiguo, de estilo barroco y de pequeñas dimensiones. Está construida en mampostería y es de planta rectangular, de una sola nave. Los vecinos de Villarluengo, Pitarque y Montoro, acuden en romería, todos los años, el sábado más cerca a San Marcos.

Ya vemos la ermita de San Pedro

Ermita de San Pedro

Cartel con un poco de historia

La ermita junto a la Rocha de San Pedro

Aprovechamos la soledad de este entorno para comer un bocadillo y reponer fuerzas. El descenso hasta Montoro, se realiza por un bonito camino empedrado, con bastante pendiente, hasta enlazar con una senda con vistas al río Guadalope y Montoro.

Vemos la carretera y al fondo Montoro de Mezquita

Montoro de Mezquita más cerca

Pasamos junto al “bosque de hadas”, donde se creó un recorrido que permitiera a los niños aprender a respetar el ecosistema de forma divertida, en definitiva, es un espacio para conectar con la naturaleza.

Puerta de acceso al Bosque de hadas

Curioso cartel de bienvenida

En 500 metros, llegamos a Montoro, cruzamos su caserío por la calle Mayor y empezamos la segunda parte de nuestra ruta, la que más expectativas nos crea y la que nos ha traído hasta aquí.

Montoro de Mezquita

Desde la parte alta de las eras, en las afueras del pueblo, zona con aparcamiento, fuente, barbacoas y juegos infantiles y donde hay varios paneles informativos sobre el entorno y opciones de varias rutas, salimos por una pista pavimentada hacia la izquierda.

Avanzamos hasta encontrar un desvío señalizado como PR-TE-81, que indica para la izquierda, la vuelta al Mirador de Valloré y por la derecha, hacia los Estrechos de Valloré / Pasarelas, opción que tomamos. Se puede realizar en ambos sentidos. Desde este punto, ya tenemos una buena perspectiva del estrecho de Valloré y de las altas y escarpadas paredes que lo forman.

Poste de inicio y fin de este tramo de la circular a la ruta propia de las pasarelas

Por la izquierda dejamos el desvío que sube hacia el mirador y continuamos descendiendo, de forma acusada hasta alcanzar el lecho del río Guadalope, justo a la altura de un puente. En menos de un kilómetro llegamos al comienzo de la senda fluvial del estrecho de Valloré.

Pasarelas de Valloré

Sin cruzar el puente, avanzamos por el sendero que transcurre por la derecha del Guadalope. En cinco minutos desde el puente, llegamos al inicio de las pasarelas, unas instalaciones bien equipadas que nos facilitan el paso por el interior del desfiladero durante unos doscientos metros. Un paisaje espectacular, entre estas altas paredes verticales, que es merecedor del viaje que hemos realizado para llegar hasta aquí.

Vista de los primeros tramos de las pasarelas

Sin ningún problema para poder pasarlas

Tras estos doscientos metros de paseo fluvial por el río a su paso por Montoro, que no te puedes perder, comienza el segundo estrecho y el río Guadalope se abre paso por el lugar más angosto de todo su recorrido. Se puede continuar, a lo largo de 23 kilómetros hasta la localidad de Aliaga, gracias a la instalación de pasarelas en varios tramos del río. Un entorno natural impresionante, como hemos comprobado en nuestra ruta Aliaga-Hoz Mala, pasando por la presa de Aldehuela y el Molino de la Tosca.

Tras estos doscientos metros de paseo fluvial por el río a su paso por Montoro, que no te puedes perder, comienza el segundo estrecho y el río Guadalope se abre paso por el lugar más angosto de todo su recorrido. Se puede continuar, a lo largo de 23 kilómetros hasta la localidad de Aliaga, gracias a la instalación de pasarelas en varios tramos del río. Un entorno natural impresionante, como hemos comprobado en nuestra ruta Aliaga-Hoz Mala, pasando por la presa de Aldehuela y el Molino de la Tosca.

Tramo con sirga

Una mirada desde arriba

Tramo de subida con sirga

Visto desde arriba

Mirador de Valloré

Tras superar el paso equipado, alcanzamos el mirador natural sobre el estrecho de Valloré. Magnífico balcón desde el que podemos disfrutar este valle escondido de los estrechos y de los paredones rocosos sobre el río Guadalope.

Mirador de Valloré

En el mirador

Otra desde el mirador

Al asomarnos al otro lado, vemos muy abajo, el desvío y Montoro. El comienzo del descenso es vertiginoso, aéreo, pero bien equipado con sirgas y grapas que ayudan a superarlo fácilmente

Clavijas de descenso

Una vez superadas

Con Montoro de Mezquita abajo

Aún queda buena pendiente de bajada

Pegados a las rocas, bajamos con cuidado hasta alcanzar el desvío señalizado donde ahora seguimos por la derecha en dirección a Montoro, para llegar por el mismo camino hasta el aparcamiento.

Subida escarpada

Subida escarpada vista desde arriba

Camino entre la pared

Para finalizar, si vienes a Montoro, no te puedes perder, visitar los espectaculares órganos de Montoro, un singular capricho geológico de más de 200 metros de altura que podrás admirar desde la carretera que enlaza Ejulve y Villarluengo.

Observaciones

Para los que tenéis mucho vértigo, tener en cuenta que en la subida y bajada al Mirador, la senda es muy aérea.

Y como siempre, para una buena experiencia en la montaña, os recomendamos la web de la FAM, Montaña Segura.


Si deseáis realizar un comentario, preguntar sobre cualquier duda sobre el tema en concreto o hacernos llegar sugerencias que nos ayuden a subsanar errores y mejorar la información, estaremos encantados de responderos, lo antes posible.

Muchas gracias


«Andar por andar, es suficiente, pero andar disfrutando del camino, es mucho mejor»

Exención de responsabilidad

La información contenida en nuestras rutas, contienen datos, opiniones y experiencias personales. Esta información, no puede considerarse suficiente para la realización de ninguna actividad.
Habrá que tener en cuenta las condiciones físicas, además de tener conocimientos técnicos y material apropiado para cada actividad, así como conocer el medio, las características de cada zona y consultar las predicciones meteorológicas.
Disfrutando del camino, no se hace responsable de las consecuencias que puedan ocasionar la falta en todo o en parte de lo anterior, así como del mal uso de la información que aquí aparece.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *