Lagos de Covadonga

Lagos de Covadonga

Hoy de nuevo tenemos una ruta senderista para empezar y esta vez estamos muy expectantes pues tenemos que subir a los Lagos de Covadonga dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa.

En el recorrido de nuestra ruta, hemos conocido el maravilloso entorno de los lagos Enol, Ercina y Bricial, aunque este último solo contiene agua en invierno y en primavera durante el deshielo. Hemos pasado por los miradores del Príncipe de Asturias, Entrelagos y Mirador del Rey, desde los cuales hemos contemplado las preciosas vistas de lagos y Picos de Europa.

Cómo llegar

En el parking de la estación de autobuses de Cangas de Onís, compramos los billetes para subir en autobús a los Lagos (la carretera permanece cerrada entre las 8 y 19H del 31 de mayo al 17 de octubre) y a las 9:00H salimos. Sobre las 10H llegamos al aparcamiento Buferrera situado un poco más abajo del Lago Enol.

Enlace, por si queréis ver en Google Maps, «Cómo llegar a Cangas de Onís» punto de partida de nuestra ruta.

Índice

  1. MAPA DE LA RUTA
    1.1.Perfil de la ruta
    1.2. Nuestra ruta «Lagos de Covadonga», en Wikiloc
    1.3. Ver ruta en 3 dimensiones
  2. NUESTRA RUTA
    2.1. Inicio en parking Buferrara
    2.2. Mirador Príncipe de Asturias
    2.3. Lago Enol
    2.4. Mirador Entrelagos
    2.5. Lago Ercina
    2.6. Lago Bricial
    2.7. Bosque Palomberu
    2.8. Mirador del Rey
  3. OBSERVACIONES

Mapa de la ruta

Podéis ver el mapa y perfil de la ruta, así como también, descargar el track con los puntos de referencia (waipoints) que hemos creado en Wikiloc y ver la ruta en un vídeo interactivo en 3D.

Perfil de la ruta

Nuestra ruta «Lagos de Covadonga», en Wikiloc

Para descargar el track de la ruta, hacer clic en el símbolo de Wikiloc.

Powered by Wikiloc
Ver ruta en 3 dimensiones

Ver ruta interactiva >

Nuestra ruta

En la subida en autobús hasta el parking de Buferrara, como buen aficionado al ciclismo disfruté imaginándome con la bici subiendo este gran puerto. También pasamos miedillo pensando que el autobús se salía al tomar algunas curvas.

disfrutandodelcamino
Inicio en parking Buferrara

El camino comienza en el parking Buferrera, que es la zona de aparcamiento más amplia y donde llegan los buses.

Al final del Parking, empezaremos nuestra ruta a través de un bonito camino de escalones con pasarelas de madera, empezamos a subir.

Comienza la ruta por este sendero empedrado muy bien acondicionado

Hasta alcanzar el Centro de Visitantes Pedro Pidal (que cuando pasamos estaba cerrado). Pasado el centro, hay un desvío a la izquierda que conduce al mirador del Príncipe de Asturias. No forma parte de la ruta en sí, pero nos acercamos hasta él, solo son uno 300 metros y las vistas que encontramos son preciosas.

Seguiremos la dirección al Lago Enol

Mirador Príncipe de Asturias

Situado a 1079 m de altura en el denominado “Alto del Cuerno”, tiene impresionantes vistas de todo el valle. Desde este fantástico mirador podemos observar varias de las vistas más impresionantes del Parque Natural de Somiedo, un precioso paisaje salpicado de aldeas bosques y cumbres.

Vista al valle desde el Mirador del Príncipe

Vista desde el mirador

Tras visitar el mirador, volvemos sobre nuestros pasos para deshacer el camino y así retomar la ruta circular a Los Lagos de Covadonga, por el que llegaremos al Lago Enol. En esta ocasión no nos acercamos a las minas de Buferrera, las cuales son parte del Patrimonio Industrial de Asturias. 

Regresamos por el mismo camino, dejando a la izquierda la opción para visitar las minas de Buferrera

Volvemos sobre nuestros pasos hasta el desvío al Centro de Visitantes Pedro Pidal, desde aquí seguimos por la izquierda por un camino, que va paralelo a la carretera, hasta el Lago Enol.

Lago Enol

Así pues, retomando el sendero que habíamos dejado llegamos al Lago Enol, situado a 1071 m de altitud, en el macizo occidental de los Picos de Europa, en una depresión entre el pico Mosquital, la porra de Enol y el cerro de Sohornín. Sus aguas son de color verde esmeralda, es el mayor de los lagos de Covadonga.

El paisaje es el típico de media montaña, cerros, peñascales, con una amplia vega abierta al sur donde se accede, siguiendo el camino al Mirador del Rey.

Lago Enol

Ahora ascenderemos la mayor pendiente de la ruta, el camino va trazando grandes lazadas y en poco tiempo ya alcanzas el mirador.

Mirador de Entrelagos

Subiendo por unas escaleras llegamos al fantástico Mirador de Entrelagos o de la Picota, 1157 m, desde el que tenemos unas espectaculares vistas al Lago Enol por un lado, y al otro el Lago Ercina.

Lago Enol

Lago Ercina

Lago Ercina

Descendemos unas escaleras hasta el parking Lago Ercina, una vez superado el parking, nos dirigimos hacia la orilla del lago. Lo que vemos, como podéis ver en la foto, es lugar único para disfrutar.

Lago Ercina

Continuamos la ruta, bordeando el Lago Ercina, 1116 m, por su lado izquierdo, vemos ganado suelto, vacas y caballos.

Caballos pastando

Mientras bordeamos el camino, vemos un desvío al refugio Vega de Ario, que sale por la derecha.

Ahora antes de llegar al dique, vacas pastando

Caminando a veces por tramos pantanosos llegamos al final del lago, donde hay un dique que evita que el agua se filtre por un sumidero, dejamos atrás el Lago de Ercina. Pasado el dique ascendemos a un pequeño collado, por un tramo irregular sobre una superficie pedregosa, hasta el Lago Bricial.

Lago Bricial

El tercer y efímero lago de Covadonga, Lago Bricial, 1123 m, es el más pequeño de los tres y únicamente se deja ver cuando hay deshielo y en temporadas de mucha lluvia. Desaparece poco a poco, evacuado por los sumideros. Nosotros, en esta época, es obvio que lo encontramos seco.

Más adelante, al llegar a una cabaña, hay un desvío al pico Mosquital, 1284 m. Siguiendo el camino por un tramo de lapiaz, encontramos una bifurcación, la cual nos lleva al Lago Enol por dos caminos diferentes. Uno de los caminos es más sencillo y directo. El otro, que nosotros escogimos, se dirige a la izquierda hacia el Bosque Palomberu, algo más largo pero mucho más bonito, a través de un bosque de hayedo, muy especial.

Bosque Palomberu

Aproximadamente un kilómetro de ruta por un precioso bosque de hayedo que desemboca en la Vega de Enol. A nuestro paso, unos sigulares afloramientos rocosos cubiertos de líquenes y musgo que rodean los árboles, hacen que caminemos con dificultad.

Superada este tramo engorroso de rocas, aunque muy bonito, llegamos a una zona de prado verde y pista anchas, es la Vega de Enol, donde vemos la fotogénica ermita de El Buen Pastor y el Refugio Vega de Enol, por donde volveremos tras visitar el Mirador del Rey. Nosotros ahora, continuamos en el cruce hacia la izquierda.

Cruce hacia la izquierda

Casetas de pastores marchando hacia el Mirador del Rey

En el trayecto por la pista que recorre la Vega de Enol hasta el mirador, pasamos por el collado de Pandecarmen, 1089 m.

Desde este cruce dejamos la pista que baja por la izquierda, vemos coches en el parking Pandecarmen. Continuamos de frente y en 10 minutos llegamos al Mirador del Rey.

Cruce en el collado de Pandecarmen

Abajo el Parkin Pandecarmen

Mirador del Rey

De las panorámicas de este mirador, que cuenta con paneles interpretativos, hay que destacar el maravilloso Hayedo de Pome.

Foto hacia el barranco del río Pomperi

Descansando y reponiendo fuerzas

Después de una parada de descanso para almorzar y sacar unas cuantas fotos regresamos por la pista que hemos venido, donde disfrutamos viendo las vistas a nuestro alcance.

De vuelta cimas de los Picos de Europa

Zoom a los Picos de Europa

De nuevo pasamos por el collado Pandecarmen y continuamos hasta llegar a la bifurcación donde habíamos salido del Bosque Palomberu, para proseguir hasta el Lago de Enol, pasando por la Vega de Enol y viendo la Ermita del Buen Pastor y el Refugio Vega de Enol.

Vega de Enol

Ermita del Buen Pastor

Nos incorporamos al GR 202, que va hacia el refugio, ahora continuaremos por el, llegamos al Lago Enol y las vistas son impresionantes.

Llegando al Lago Enol

Lago Enol

Lo rodearemos por la izquierda siguiendo un senderito muy agradable.

Nos desviamos a la derecha siguiendo el GR que nos lleva por la orilla del lago

Refugio Los Acebos

Por último, solo nos quedará cruzar la carretera y bajar por las pasarelas de madera hasta el parking.

Observaciones

La ruta no tiene pérdida, basta con seguir las marcas blancas y amarillas que señalizan el camino, sin ninguna dificultad y muy cómoda de hacer. Puede clasificarse prácticamente como un paseo, muy interesante para poder admirar los famosos Lagos de Covadonga.

Y como siempre, para una buena experiencia en la montaña, os recomendamos la web de la FAM, Montaña Segura.


Si deseáis realizar un comentario, preguntar sobre cualquier duda sobre el tema en concreto o hacernos llegar sugerencias que nos ayuden a subsanar errores y mejorar la información, estaremos encantados de responderos, lo antes posible.

Muchas gracias


«Andar por andar es suficiente, pero andar disfrutando del camino, es mucho mejor»

Exención de responsabilidad

La información contenida en nuestras rutas, contienen datos, opiniones y experiencias personales. Esta información, no puede considerarse suficiente para la realización de ninguna actividad.
Habrá que tener en cuenta las condiciones físicas, además de tener conocimientos técnicos y material apropiado para cada actividad, así como conocer el medio, las características de cada zona y consultar las predicciones meteorológicas.
Disfrutando del camino, no se hace responsable de las consecuencias que puedan ocasionar la falta en todo o en parte de lo anterior, así como del mal uso de la información que aquí aparece.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *