Meandro de Juslibol

Meandro de Juslibol

DISFRUTANDODELCAMINO

Descripción de la ruta

Desde el barrio zaragozano del Actur, junto a los huertos del Parque del Agua, dirigimos nuestros pasos por el camino de Ranillas hacia Juslibol, barrio rural de Zaragoza. Lo cruzamos y ahora es una pista de tierra la que pisamos dejando el barrio atrás, entre sus huertas y los escarpes de yesos. Enseguida nos adentramos en ellos adquiriendo muy pronto altura con buenas vistas de la cuidada huerta de Juslibol, meandros y sotos del Ebro y una amplia panorámica de la ciudad.

En lo alto de los escarpes, pasamos por terreno estepario por unos miradores (a uno de ellos, situado detrás del Centro de Visitantes, se puede acceder por un camino acondicionado con escaleras y barandillas). que nos ofrecen, buenas vistas del meandro de Juslibol y donde podemos interpretar la dinámica fluvial y la formación del galacho, puesto que estamos encima del antiguo cauce del Ebro, así como del enigmático castillo y yacimiento arqueológico de Miranda. Desde las inmediaciones del castillo, retrocedemos por un camino en cornisa, precaución para los menos acostumbrados a caminar o los que padecen vértigo, a los pies de los escarpes y sobre las aguas del galacho, que nos deja en la puerta de acceso al galacho, muy cerca del Centro de Interpretación del galacho, donde hay paneles interpretativos que nos informan de los diferentes ecosistemas que se encuentran a lo largo del itinerario. 

A continuación, un puente permite cruzar sobre el galacho (antiguo cauce del Ebro), con estupendas vistas de los cortados y de los carrizales que cubren buena parte de esta laguna natural. Seguimos la pista embarrada, adentrándonos en unos espectaculares tamarizales y sotos constituidos por chopos, álamos, sauces y olmos, colonizan a orillas de este enclave y, poco a poco, también el conjunto de lagunas artificiales, resultado de la extracción de áridos en la década de 1970. La focha común, la polla de agua o el aguilucho lagunero son algunos habitantes de estos humedales.

Avanzamos por la pista principal hasta salir del Galacho de Juslibol siguiendo el GR 99, que nos lleva al puente de Alfocea y tras cruzarlo nos introduce en el barrio rural de Monzalbarba. El regreso a la ciudad, lo hacemos recorriendo el Ebro por su margen derecha.

Galería Fotográfica

Descargas

SIGUE LA RUTA EN WIKILOC

FICHA RUTA

«Andar por andar, es suficiente, pero andar disfrutando del camino es mucho mejor«

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *