Mallo de Acherito

Mallo de Acherito

Emergente sobre el barranco de Acherito, es, sin duda, una de las cumbres más espectaculares de los valles occidentales, Mallo del Acherito, 2374 m. Balcón privilegiado, da igual en la dirección que mires, es todo un espectáculo de montañas, picos, valles, barrancos, etc.

Otra de las rutas clásicas de los pirineos occidentales, la ascensión al Mallo de Acherito. Partiendo del refugio de Linza, ascenderemos por el Paso del Caballo y hacia la izquierda transitaremos hacia el Chinebral de Gamueta, que no subiremos, pasaremos por el Collado del Huerto, hasta alcanzar la cima del Acherito, para luego descender por el precioso camino de la Foya de los Ingenieros de vuelta al refugio de Linza.

Cómo llegar

Desde el Valle el Roncal, 3,5 km después de pasar Isaba hacia Belagua, cogemos el desvío hacia Zuriza, pasaremos por la bonita zona de Belabarce y en 11 km, llegaremos al camping de Zuriza donde cogeremos la carretera estrecha y con algún socavón, que sube al refugio de Linza que dista del camping unos 4,5 km.

Desde Ansó, subimos a Zuriza por la carretera que transita junto al río Veral, por la que pasaremos por las bordas Nadal, Arracona y Chiquín y llegando al camping de Zuriza igual que en el párrafo anterior.

Añadimos este enlace, por si queréis ver en Google Maps, «Cómo llegar al refugio de Linza«, inicio de nuestra ruta.

Índice

  1. MAPA DE LA RUTA
    1.1. Perfil de la ruta
    1.2. Nuestra ruta «Mallo de Acherito», en Wikiloc
    1.3. Ver ruta en 3 dimensiones
  2. NUESTRA RUTA
    2.1. Inicio en refugio de Linza
    2.2. Paso del Caballo
    2.3. Collado del Huerto del Acherito
    2.4. Cima Acherito
    2.5. Bifurcación por Foya del Ingeniero
  3. OBSERVACIONES

Mapa de la ruta

Podéis ver el mapa y perfil de la ruta, así como también, descargar el track con los puntos de referencia (waipoints) que hemos creado en Wikiloc y ver la ruta en un vídeo interactivo en 3D.

Perfil de la ruta

Nuestra ruta «Mallo de Acherito», en Wikiloc

Para descargar el track de la ruta, hacer clic en el símbolo de Wikiloc.

Powered by Wikiloc
Ver ruta en 3 dimensiones

Ver ruta interactiva >

Nuestra ruta

Hoy sabía que iba a disfrutar, todos son jóvenes, yo también, pero menos; ¡juventud, divino tesoro!, ir al lado de ellos, es ir acompañado de alegría, motivación, espíritu aventurero, magnetismo, locura, desparpajo y tantos otros valores, que hacen que el camino sea como una senda con escalera mecánica hacia la cima.

disfrutandodelcamino
Inicio en Refugio de Linza

Salimos del Linza, en el Plano de la Casa, partiendo en dirección sur, hacia el llamado Paso del Salto del Caballo 1432m, cresta suave con marcada brecha.

Subiendo por el Salto del Caballo

Paso del Salto del Caballo, desde arriba

Una vez superado giramos a la izquierda en dirección este, que será una constante hasta la cima. Unos metros después, un poste informativo, indica “Chinebral y Plana de Diego”, mismo sendero para ambos picos hasta un poco antes del Km 5,6 de nuestra ruta.

Poste informativo

Nos adentramos en un bosque maravilloso de hayas, bosque de Gamueta, donde seguimos ascendiendo. Tras atravesar el bosque, salimos a terreno despejado, enfrente tenemos un amplio canal que subiremos para llegar a un collado.  

Peña Ezcaurre

Dos min. más tarde, Txamantxoia

Superado el bosque, a nuestras espaldas, Peña Ezkaurre y Txamantxoia

Paso del Caballo

A esta zona del collado se le denomina Paso del Caballo,1485 m, al que se llega descendiendo ligeramente (1630m). En realidad, se trata de una brecha que permite el paso entre el barranco de Petrechema y la llamada Plana de Diego. Desde el collado el sendero asciende en fuerte subida y haciendo múltiples zigzags dejando a la derecha la Plana de Diego.

Aquí, la cresta se desvía hacia la derecha para acceder al Chinebral de Gamueta, nosotros seguimos a media ladera por la izquierda, por sendero entre rocas, bien marcado con hitos de piedra.

Ya vemos en frente, la cumbre del Acherito y a nuestra derecha el Chinebral de Gamueta.

Al fondo Acherito

Collado del Huerto del Acherito

Llegaremos al Collado del Huerto del Acherito, 2123m., zona de pedrera entre Acherito y Chinebral de Gamueta. Antes de llegar, ya vemos el camino que cruza la ladera del pedregal y que parece más peligrosa de lo que verdaderamente es. Aquí, pasaremos por el punto de cruce que en la bajada, tomaremos camino de las Foyas del Ingeniero.

Zona pedrogosa

Sólo nos queda cruzar unos pasos bien marcados, sin mucha dificultad y…

Atravesando el paso, sin mucha dificultad, desde el Collado del Huerto

A partir de aquí, un fuerte ascenso por pedreras, por la ladera de la montaña, por senda aceptablemente señalizada, hasta la cima. En cualquier caso, es imposible perderse ya que, ante la duda, se tira hacia arriba.

Foto del grupo subiendo

Paramos una y otra vez, no nos importa el tiempo, a medida que nos acercamos a la cima el panorama es precioso.

Una mirada hacia abajo

Chipeta, Alanos, Castillo de Acher, Bisaurín…….

Chipeta, Lenito, Peña Forca, Gamueta, ..

Anie, Mesa, Petrechema, Agujas, Sobarcal, Gran Billare, Dec de Lhurs

Cima Acherito

Las vistas desde la cima, 2374 m son espectaculares, panorámicas a 360º de picos, valles, barrancos y paisajes, que paralizan la respiración. Anie, Mesa de los Tres Reyes, Petrechema y Agujas de Ansabère, entre otros al norte; Midi Ossau, Bisaurín, Castillo de Acher, Guarrinza, Aguas Tuertas, etc, al este: Lenito, Peña Forca, Alanos, al sur y Ezcaurre, Txamantxoia al oeste, etc, etc. Y muchísimos más, todo un espectáculo. Un inmenso regalo para la vista.

Vista impresionante

Cima Mallo de Acherito

Equipo feliz en la cima

Otra vista desde la cima

Y con un día espléndido, aprovechamos para almorzar en la cima y reponer fuerzas con un pedazo de bocadillo.

Bifurcación por Foyas del Ingeniero

Para la vuelta, bajamos por el mismo camino, por la pedrera, con cuidado hasta el Collado del Huerto,

Grupo bajando

Donde claramente vemos la bifurcación que tomaremos por un sendero hacia la derecha, dirección hacia las Foyas del Ingeniero.

Ruta de subida y bajada

La zona por la que bajamos es preciosa y a pesar del fuerte desnivel y terreno de piedra suelta, no es muy difícil. Hay que aclarar, que esta no es la senda Camile, porque dicha ruta transita más al norte y enlaza con el barranco por el Collado de Petrechema. Más abajo, en aproximadamente, un kilómetro y medio, es donde enlazan ambas rutas, zona denominada Foyas del Ingeniero.

Vista hacia adelante

Una mirada atrás, para ver por donde hemos bajado

Aquí los tenéis, como si no hubieran hecho nada!

Posteriormente en la zona del Barcal de Liza nos adentraremos en un precioso bosque de hayas que nos acompañará hasta el final de recorrido, el refugio de Linza, que aprovechamos para cambiarnos de calzado y aproximarnos hasta el camping de Zuriza y tomar con esta tropa, unas jarras de cerveza.

Preciosa excursión senderista, acompañado de unos magníficos chavales (Maialen, Isaac, Iñaki, Albert, Rubén y Josu) sin ninguna complicación y habiendo disfrutado contemplando semejantes panorámicas desde la cima. La pena, que por alguna circunstancia que no me acuerdo, no pude acompañarlos a la borda Chiquín a comer. Gracias amigos, ha sido un placer, seguro que repetimos.

Observaciones

La ruta carece de dificultades técnicas, sencilla, alguna subida exigente pero asequible para cualquier persona.

En verano es imprescindible llevar agua para evitar problemas durante la ruta ya que el recorrido carece de fuentes. También deberás llevar crema solar, para evitar las quemaduras ya que la piel estará varias horas expuesta a los rayos solares.

Y como siempre, para una buena experiencia en la montaña, os recomendamos la web Montaña Segura, de la FAM.


Si deseáis realizar un comentario, preguntar sobre cualquier duda sobre el tema en concreto o hacernos llegar sugerencias que nos ayuden a subsanar errores y mejorar la información, estaremos encantados de responderos, lo antes posible.

Muchas gracias


«Andar por andar, es suficiente, pero andar disfrutando del camino, es mucho mejor»

Exención de responsabilidad

La información contenida en nuestras rutas, contienen datos, opiniones y experiencias personales. Esta información, no puede considerarse suficiente para la realización de ninguna actividad.
Habrá que tener en cuenta las condiciones físicas, además de tener conocimientos técnicos y material apropiado para cada actividad, así como conocer el medio, las características de cada zona y consultar las predicciones meteorológicas.
Disfrutando del camino, no se hace responsable de las consecuencias que puedan ocasionar la falta en todo o en parte de lo anterior, así como del mal uso de la información que aquí aparece.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *