El Petrechema, con sus 2.371 metros de altitud, es junto a la Mesa de los Tres Reyes, 2428 m, uno de los picos más populares y frecuentados de los Valles occidentales. Su vertiente meridional, es la menos abrupta y por lo tanto la más accesible para los que quieren alcanzar su cumbre, sin embargo, en la vertiente opuesta hacia el valle de Lescún, la cumbre está sostenida por una impresionante muralla rocosa que tiene adosada la famosa Aguja Norte de Ansabère, 2377 m (seis metros más elevada que él) y que solamente se puede alcanzar escalando.
La ascensión al Petrechema parte del refugio de Linza, 1340 m y comparte el primer tramo, con la ascensión a la Mesa de los tres Reyes hasta el Collado de Linza. Suave caminata a través de pastos y un pequeño tramo rocoso, hasta llegar a él. Desde allí, subiremos a la cima del Petrechema, remontando al este, la suave pendiente en principio por pastizales y posteriormente, por la larga cresta rocosa que nos llevará hasta ella. En los tramos finales la cresta se afila un poco pero no reviste dificultad. Gran panorama en todas las direcciones.
Cómo llegar
Desde el Valle el Roncal, 3,5 km después de pasar Isaba hacia Belagua, cogemos el desvío hacia Zuriza, pasaremos por la bonita zona de Belabarce y en 11 km, llegaremos al camping de Zuriza donde cogeremos la carretera estrecha y con algún socavón, que sube al refugio de Linza que dista del camping unos 4,5 km.
Desde Ansó, subimos a Zuriza por la carretera que transita junto al río Veral, por la que pasaremos por las bordas Nadal, Arracona y Chiquín y llegando al camping de Zuriza igual que en el párrafo anterior.
Enlace, por si queréis ver en Google Maps, «Cómo llegar al refugio de Linza«, punto de partida de nuestra ruta.
Índice
- MAPA DE LA RUTA
1.1. Perfil de la ruta
1.2. Nuestra ruta «Petrechema», en Wikiloc
1.3. Ver ruta en 3 dimensiones - NUESTRA RUTA
2.1. Inicio en Refugio de Linza
2.2. Collado de Linza
2.3. Cima del Petrechema - OBSERVACIONES
Mapa de la ruta
Podéis ver el mapa y perfil de la ruta, así como también, descargar el track con los puntos de referencia (waipoints) que hemos creado en Wikiloc y ver la ruta en un vídeo interactivo en 3D.
Perfil de la ruta
Nuestra ruta «Petrechema», en Wikiloc
Para descargar el track de la ruta, hacer clic en el símbolo de Wikiloc.
Ver ruta en 3 dimensiones
Nuestra ruta
De nuevo al Petrechema, en esta ocasión con tres amigos, Gema, Juan y Javi. Día espléndido de senderismo por la ruta clásica, desde el refugio de Linza en el que hemos madrugado para esquivar, en lo posible, el calor del mediodía . Javi, que es un atleta, pronto se ha dado cuenta que tenía que disminuir el ritmo para ir acompañado.
disfrutandodelcamino
Inicio en refugio de Linza
Desde el refugio de Linza, 1340 m, cruzamos un puente de madera sobre un pequeño torrente, para ascender por un sendero entre pastizales muy pisado (ascensión muy popular) y bien marcado. Nada más cruzar el puente, un poste nos señala la dirección hacia la Foya de la Solana.
Cuando se lleva media hora de camino, el sendero nos deja en una zona llana de pastizal, conocida como Sobrante de Linza y atravesada por el torrente de la Fte. del Cubilar de Petrechema. El camino se pierde un poco. Deberemos cruzar el arroyo y ganar altura por una ladera de pastos, donde volveremos a encontrar el sendero. Abajo, a nuestra derecha, queda el fondo del valle de Linza y un refugio de pastores.
Cruzado el arroyo, la pendiente se acentúa
Continuamos la marcha subiendo por extensos praderíos. Después de remontar un escarpe rocoso que interrumpe los pastizales, el camino prosigue ascendiendo suavemente por una continua alfombra verde.
Una mirada atrás para ver el Txamantxoia y Peña Ezcaurre
Ascendiendo suavemente, cerca del collado de Linza
En aproximadamente hora y media de camino, alcanzamos el collado o cuello de Linza, 1936m. Hasta aquí hemos seguido el mismo camino que la ascensión a la Mesa de los Tres Reyes.
Collado de Linza
Llegamos al collado donde nos espera un gran llano de pastizal dominado por las cumbres de la Mesa de los Tres Reyes, a la izquierda y por la del Petrechema a la derecha. Continuamos la marcha a nuestra derecha, hacia el este, ganando altura a media ladera, remontando suaves pendientes de pastizales pedregosos. El sendero nos acerca a un collado situado en la base del Petrechema, el pico queda a nuestra izquierda (media hora desde el collado).
Camino bien definido, muy pisado y entre pastizales !Precioso!
El sendero, señalizado con mojones, nos lleva a un vallecillo rocoso que se remonta hasta su parte superior, donde salimos a un collado ocupado por praderios de tasca alpina.
Parte rocosa, que vamos superando
Caminando hacia nuestra izquierda, tomaremos contacto con la larga cresta final para llegar a la cima. Ascenderemos por ella, en suave pendiente, siguiendo un buen sendero. En los tramos finales, la cresta afila su trayectoria entre las dos vertientes, mientras vamos ganando altura.
Concentrados en la subida por la cresta
Subiendo por la cresta, vemos la Mesa de los Tres Reyes, Tabla, Billare y Dec de Lhurs
Cresta final hacia la cima
La cumbre del Petrechema, 2371 m, nos espera al final de la cresta. La cima se alcanza en aproximadamente 2h 30 min. de caminata desde el refugio.
Cima del Petrechema
Impresionantes panorámicas. Nos acercarnos con precaución al borde del precipicio, sobre el que emergen muy cerquita, las Agujas de Ansabère, sobre todo la norte que dan ganas de saltar hasta ella (es una broma). El panorama de las cumbres que se pueden contemplar es maravilloso, Anie, Mesa de los Tres Reyes, Peña Forca y los Alanos, Castillo de Acher, Bisaurín, Aspe, Collarada, Punta Escarra, Balaitus y Midi.
Cima del Petrechema
Foto del grupo en la cima
Budoguía, Mesa de los Tres Reyes y la Tabla
Impresionante la aguja norte d´Ansabère
Aguja sur d´Ansabère, al fondo las peñas del ibón de Acherito y a la derecha, el barranco de Acherito
Tras sacar unas fotos, nos bajamos al collado herboso y comemos algo tranquilos para reponer fuerzas. Desde aquí deshacemos el camino de subida hasta el refugio de Linza.
Reponiendo fuerzas. Detrás, el Sobarcal y Mallo de Acherito
Señalar que el descenso también se puede realizar, en la que sería una ruta circular, bajando por el collado de Petrechema y la zona conocida como Foya del Ingeniero, hasta el punto de inicio.
Y para terminar, foto en el aparcamiento de Linza.
Observaciones
Ruta sencilla, sin ninguna dificultad, para realizarla en familia. Solamente advertir del cuidado a tener cuando nos aproximemos al precipicio para ver más cerca la aguja norte d´Ansabère.
Y como siempre, para una buena experiencia en la montaña, os recomendamos la web de la FAM, Montaña Segura.
Si deseáis realizar un comentario, preguntar sobre cualquier duda sobre el tema en concreto o hacernos llegar sugerencias que nos ayuden a subsanar errores y mejorar la información, estaremos encantados de responderos, lo antes posible.
Muchas gracias
Exención de responsabilidad
La información contenida en nuestras rutas, contienen datos, opiniones y experiencias personales. Esta información, no puede considerarse suficiente para la realización de ninguna actividad.
Habrá que tener en cuenta las condiciones físicas, además de tener conocimientos técnicos y material apropiado para cada actividad, así como conocer el medio, las características de cada zona y consultar las predicciones meteorológicas.
Disfrutando del camino, no se hace responsable de las consecuencias que puedan ocasionar la falta en todo o en parte de lo anterior, así como del mal uso de la información que aquí aparece.