Volvemos de nuevo a Zuriza para ascender en una fácil y bonita ruta circular desde el área de Tacheras (1335 m), tres de las cumbres de los Valles Occidentales, Chipeta Alto (2175 m), Petraficha (2186 m) y Quimboa Alto (2182 m).
Para ello, seguimos el balizaje del GR-11, hasta que alcanzamos, en unas dos horas, el collado Petraficha (1964 m). Allí, el GR continúa hacia el Puente de la Mina en Guarriza, sin embargo, nosotros nos desviamos a media ladera por nuestra derecha, hacia la cima del Chipeta.
Allí, en su cima contemplamos increíbles panorámicas del valle de Guarrinza y la Selva de Oza, de la mayoría de las cumbres de los Valles Occidentales, Pic d`Anie, Mesa de los Tres Reyes, Petrechema, Mallo de Acherito, etc..., así como también, del Ibón de Acherito, Castillo de Acher, Bisaurín, Agüerri, Collarada, Peña Forca, Alanos, Ezcaurre, Txamantxoia, etc…
Volveremos de nuevo al collado de Petraficha, para ascender por una fuerte pendiente, primero a su pico homónimo y posteriormente por una suave loma al Quimboa Alto. Desde allí, regresaremos, por una inmensa pradera de tasca alpina, pasando junto a la base del Quimboa Bajo y desde allí, por un sendero más o menos definido, enlazar con el GR-11 de vuelta a Tacheras.
Espectacular panorámica desde la cima del Chipeta Alto
Cómo llegar
Desde el Valle el Roncal, 3,5 km después de pasar Isaba hacia Belagua, cogemos el desvío hacia Zuriza, pasaremos por la bonita zona de Belabarce y en 11 km, llegaremos al camping de Zuriza donde cogeremos la pista de tierra transitable para vehículos y tras 3 km llegaremos a una explanada conocida como Tacheras, donde aparcamos.
Desde Ansó, subimos a Zuriza por la carretera que discurre junto al río Veral y llegando al camping de Zuriza igual que en el párrafo anterior.
Añadimos este enlace, por si queréis ver en Google Maps, «Cómo llegar al camping de Zuriza«, inicio de nuestra ruta.
Índice
- MAPA DE LA RUTA
1.1.Perfil de la ruta
1.2. Nuestra ruta «Chipeta Alto, Petraficha y Quimboa Alto», en Wikiloc
1.3. Ver ruta en 3 dimensiones - NUESTRA RUTA
2.1. Inicio en Tacheras
2.2. Collado de Petraficha
2.3. Chipeta Alto
2.4. Collado de Petraficha
2.5. Petraficha
2.6. Quimboa Alto - VIDEO RUTA
- OBSERVACIONES
Mapa de la ruta
Podéis ver el mapa y perfil de la ruta, así como también, descargar el track con los puntos de referencia (waipoints) que hemos creado en Wikiloc y ver la ruta en un vídeo interactivo en 3D.
Perfil de la ruta
Nuestra ruta «Chipeta Alto, Petraficha y Quimboa Alto», en Wikiloc
Para descargar el track de la ruta, hacer clic en el símbolo de Wikiloc.
Ver ruta en 3 dimensiones
Nuestra ruta
Algunas veces nos pasa, no es la primera vez, unas dos horas desde Tacheras al collado de Petraficha y casi no hemos hablado, nos dejamos llevar por nuestros sueños, cada uno inmiscuido en sus pensamientos, sintiendo el silencio de la montaña, solo los mugidos de las vacas y las baladas de las ovejas nos desconcentran; sentimientos, recuerdos, proyectos, sueños, que se mezclan, mientras caminamos hacia la cima.
disfrutandodelcamino
Inicio en Tacheras
Llegamos a Tacheras, por una pista de gravilla que parte desde el camping de Zuriza (3 km). Un “vistazo” para comprobar que no se nos olvida nada, y empezamos.
Al lado del coche, unos carteles informativos y un poste indicativo nos señalan el inicio de la ruta siguiendo el GR-11 hacia el collado de Petraficha, tramo que une Zuriza con el valle de Hecho y que, por lo tanto, nos guiaremos por las marcas blancas y rojas, características de los GR.
07:14 Poste indicativo
Al otro lado del barranco, comienza el sendero GR 11.1 que recorta la pista en su ascenso hacia las granjas de Zucaca y zona de Mazandú y que posteriormente, a través del collado de Estribiella, nos llevaría a Oza.
07:15 Ya brillan los Alanos a estas horas de la mañana
Tomamos un sendero ascendente hacia el este, por el GR 11, paralelos al barranco de Petraficha, aunque un poco alejados de su cauce.
Vamos ganando altura suavemente, en unos 900 m, pasamos por una suave ladera de pasto, junto al Refugio de Tacheras (1415 m), que está en ruinas. Las vistas de la sierra de Alanos, son espectaculares.
07:35 Refugio de Tacheras
El paso de Tacheras da paso a la espectacular sierra de Alanos.
07:35 Sierra de Alanos y en frente, las granjas Zucaca
07:37 Pasado el refugio, vemos su estado de ruina
Continuamos caminando cómodamente por el GR, dejando a la derecha el sendero por el que llegaríamos al refugio de Chipeta Alto y a la izquierda, unos metros más adelante, el sendero que sube la ladera, adentrándose en el bosque, y que será por el que volveremos.
07:45 Cruce por el que volveremos
En seguida cruzamos un pequeño barranco, afluente del barranco de Petraficha.
07:51 Cruzamos este pequeño barranco
07:52 Abajo el barranco de Petraficha
Seguimos por la senda del GR, que se adentra por el barranco de Petraficha, por detrás, van quedando los bosques de Zuriza, asoma el anticlinal de la Peña Ezcaurre y el refugio de Tacheras, ya queda muy abajo.
07:58 Barranco de Petraficha
08:03 Se asoma el Ezcaurre y el refugio de Tacheras ya queda muy atrás
Cuando llegamos al barranco de Petraficha, seguimos por la clara senda que atraviesa una zona rocosa saliendo muy pronto, a una zona abierta, donde enfrente vemos el Puntal de Petraficha, 2159 m. y a la derecha, el pequeño refugio de Chipeta Alto. La sierra de Alanos, siempre protagonista en la ascensión.
08:55 Grandes pastizales donde abunda el ganado
Continuamos, cómodamente en ascenso moderado; a medida que subimos, son más pobres los pastos y las rocas calizas tienen más presencia. El collado de Petraficha, queda ya muy cerca de nuestro alcance.
09:14 Llegando al collado de Petraficha
09:14 Puntal de Petraficha
Collado de Petraficha
Alcanzamos el collado, en un par de horas aproximadamente, donde un poste indicativo señala las distancias a Zuriza y Guarrinza La Mina por el GR.
09:21 Poste indicativo en el collado de Petraficha
Teníamos ganas de llegar para ver el panorama al otro lado del puerto, el Ibón se Acherito, con sus mallos envolviéndolo y a nuestra izquierda, los cortados de que se encumbran sobre Guarrinza, son un anticipo de lo que nos espera.
09:22 Otra perspectiva del Puntal de Petraficha, desde el collado
Volviéndonos hacia atrás, vemos el camino que hemos seguido por el barranco de Petraficha, refugio de Tacheras y refugio de Chipeta Alto. Al fondo, Ezcaurre y sierra de Alanos.
09:39 Barranco de Petraficha
Dejamos el collado y tomamos la senda que asciende cómodamente hacia la derecha ladeando la falda del Chipeta hasta llegar a su cima. A la vuelta, nos acercaremos a la cresta, que es mucho más interesante.
09:46 Hacia la cima de Chipeta por la ladera
Al otro lado del collado, vemos el Petraficha y el resto del cordal de cumbres hasta Le Billaré.
09:47 Entorno de Acherito, Petrechema y Mesa de los Tres Reyes
Un poco antes de llegar a la cima, tenemos antes nosotros, espectaculares panorámicas.
09:58 Entorno Ibón y Barranco de Acherito
09:59 A pocos metros de la cima del Chipeta, vemos abajo, el barranco de Acherito
09:59 Zona Peña Forca y Alanos
La visión de una banda de buitres sobrevolando los grandes riscos cerca de nosotros, nos sobrecogen, quedándonos admirando sus grandes alas que pueden llegar a medir 2,8 metros.
10:00 Decenas de buitres sobre los riscos que sobrevuelan conforme nos vamos acercando
Chipeta Alto
Por unas suaves y bonitas laderas, llegamos a la primera cima del día, un pequeño buzón montañero en lo alto del Chipeta Alto, 2175 m, es curioso, pero no tenemos la impresión de que alcanzamos una de las cimas más imponentes y espectaculares, vista desde Oza, con la apariencia de una proa pronunciada que se adentra en Guarrinza.
10:10 Cima de Chipeta Alto, 2175 m.
10:10 Espectacular panorámica desde la cima de Chipeta Alto
Un verdadero espectáculo para nuestros sentidos, mires para donde mires, valles de Guarrinza y Oza, Alanos, Castillo de Acher, Bisaurín, Mesa de los Tres Reyes, Mallo de Acherito, Ibón de Acherito, etc.
10:12 Entorno norte
10:13 Zona este
Desde el Chipeta hacia el sur, vemos el pico Estibiella y más lejos, Lenito, Peña Forca y todo el cordal de la sierra de Alanos.
10:14 Lenito, Peña Forca, Rincón de Alano
10:16 Al otro lado del collado, nuestros próximos objetivos
Y ahora, zoom para resaltar la espectacularidad de los escarpes que se adentran en Oza, en contraste con el relieve de lomas suaves hacia Zuriza.
10:18 Zoom al Mallo de Acherito, Petrechema, Mesa de los Tres Reyes, etc
Hacia el este, el bosque de hayas de Oza en las faldas del Castillo de Acher. Más lejos Bisaurín…….
10:19 Zoom al Castillo de Acher
Tras echar mil fotos e intentar resguardarnos de los molestos mosquitos de alas que hay en la cima, teniéndonos que proteger con todo lo que llevábamos a mano, nos marchamos rápidamente, esta vez más directos, hacia la derecha, junto a los riscos de la arista hacia el collado de Petraficha.
Collado de Petraficha
Poco antes de llegar, descendemos por una fuerte pendiente, para llegar al collado, que como hemos dicho es el paso que une los valles de Zuriza y Hecho.
Llegamos al collado y dejamos a la izquierda la GR, para tomar una senda descendente durante un tramo y que luego asciende hacia el flanco más cómodo que tenemos delante y superar la cresta hacia el Puntal de Petraficha, 2159 m.
10:53 Vamos dejando atrás el collado de Petraficha
10:53 Senda ascendente hasta la cresta
Llegamos a la cresta y abandonamos la senda, afrontando una dura pendiente por el cordal hacia la derecha.
11:05 Fuerte pendiente junto a la cresta hacia el Puntal
Este tramo rocoso se hace un poco pesado, pero poco a poco, vamos llegando a la loma cimera y nos vamos acercando, ahora ya, por tasca alpina, al Puntal de Petraficha, 2159 m, que no visitamos y dejamos a la derecha para seguir hacia el noroeste y alcanzar en 500 m, la cima de Petraficha, 2186 m.
Un poco antes de llegar a la cima del Petraficha, sacamos estas bonitas fotos acercándonos a la cresta aérea, en donde vemos el Ibón de Acherito, espectacular y uno de los imponentes canales que bajan hacia Guarrinza.
11:28 Ibón de Acherito
11:31 Canal antes del Petraficha
Pico Petraficha
Llegamos finalmente a la cima de Petraficha, de 2186 m de altitud. Tenemos que pasar por un pequeño paso aéreo, sin ninguna dificultad al espolón de la cima donde siguen las impresionantes panorámicas del día, eso sí, desde otra perspectiva.
11:35 Cima de Petraficha, 2186 m
11:35 Chipeta, Castillo de Acher, etc…
11:36 Por supuesto, también los Alanos y Peña Forca
11:37 y Mallo de Acherito, Petrechema, etc
Seguimos por la cresta aérea, perdiendo algo de altura por una senda algo pisada y evidente, durante 900m, para alcanzar en unos minutos la cima de Quimboa Alto, 2182 m de altitud y posteriormente, en otro pequeño descenso llegar a la cota más septentrional, Quimboa norte, 2176 m.
11:44 Muy cerquita de la cima del Quimboa
Quimboa Alto
De nuevo, espectaculares vistas, similares a las que hemos ido viendo a lo largo de la mañana.
11:55 Cima del Quimboa Alto, 2182 m
Nos tomamos un buen rato para descansar y alimentarnos y el regreso lo hacemos por las inmensas praderas herbáceas durante 1,5 km, teniendo como referencia el Quimboa Bajo, 2064 m, que emerge sobre el collado de Quimboa, 1948 m.
11:56 Nuestra referencia, el collado de Quimboa, situado a los pies del Quimboa bajo
Al llegar al collado, giramos a la izquierda primero por una senda más o menos referenciada, pasando junto a un poste y una antena (Pluviómetro) y posteriormente por un camino que ya no es tan evidente ni marcado donde tenemos que estar pendientes del Track que llevamos.
12:37 A los pies del Quimboa bajo, 2064 m
12:58 Enfrente el Achar de Alano y Paso Tacheras
También pasamos por una zona rocosa guiándonos por algún hito en el camino que nos introduce por un tramo de bosque hasta enlazar con el GR 11, de nuevo.
13:12 Zona de paso rocosa
foto 13:25 Punto de enlace con el GR 11
Ya en el GR 11, descendemos cómodamente, pasando primero por el refugio de Tacheras y desde allí, continuar hasta Tacheras, donde hemos aparcado.
Bonita ruta, en la que la única exigencia es la de superar la considerable pendiente acumulada de 1175 m.
Para realizar en cualquier época del año y contemplar grandes panorámicas del entorno.
Video ruta
Observaciones
Recomendamos el uso de GPS para esta ruta, ya que hay varios tramos que discurren por praderas sin sendero definido.
No sabemos si están siempre, pero en esta época calurosa, protegeros contra los mosquitos que en gran cantidad frecuentan las cimas que hemos ascendido.
Y como siempre, para una buena experiencia en la montaña, os recomendamos la web de la FAM, Montaña Segura.
Si deseáis realizar un comentario, preguntar sobre cualquier duda sobre el tema en concreto o hacernos llegar sugerencias que nos ayuden a subsanar errores y mejorar la información, estaremos encantados de responderos, lo antes posible.
Muchas gracias
Exención de responsabilidad
La información contenida en nuestras rutas, contienen datos, opiniones y experiencias personales. Esta información, no puede considerarse suficiente para la realización de ninguna actividad.
Habrá que tener en cuenta las condiciones físicas, además de tener conocimientos técnicos y material apropiado para cada actividad, así como conocer el medio, las características de cada zona y consultar las predicciones meteorológicas.
Disfrutando del camino, no se hace responsable de las consecuencias que puedan ocasionar la falta en todo o en parte de lo anterior, así como del mal uso de la información que aquí aparece.