Pico el Borón. Mallos de Liguerri

Pico el Borón. Mallos de Liguerri

disfrutandodelcamino

Descripción de la ruta

De nuevo, nos venimos a otro de los lugares con mucho encanto de Guara. Entre Nocito y Santa Eulalia la Mayor se encuentra el embalse de Vadiello. Su presa de más de 100 metros de altura, embalsa las aguas del río Guatizalema y fue construida en 1971. Las aguas de este embalse se utilizan para el abastecimiento y riego de Huesca y poblaciones vecinas.

Está rodeado en la orilla derecha, por el Pico Borón (nuestro objetivo de hoy), por las impresionantes formaciones geológicas (similares a las de Riglos), de los mallos de Ligüerri, las de Lazas y un poco más alejadas, las de los Pepes, donde se esconde la ermita rupestre de San Chinés. En la orilla izquierda, quedan las paredes de la Predicadera, el Huevo y la Peña de San Cosme y la zona del Santuario de San Cosme y San Damián.

Dentro de este maravilloso entorno cabe destacar el conjunto de los Mallos de Ligüerri que componen un macizo rocoso de conglomerados que alberga una gran concentración de aves rapaces, propias de este medio. Entre estos, son famosos El Puro, La Mitra o el Pico de San Jorge, con desniveles verticales de más de 300 metros.

Entorno de Vadiello. Foto de nuestra excursión al Huevo de San Cosme

La ruta al Pico Borón, es corta, intensa, amena y de un alto valor paisajístico sobre los mallos y el embalse, picos Mondinero y Fragineto, Tozal de Guara, Matapaños y Gabardiella. También de la Peña San Cosme y el Huevo de San Cosme.

Aunque su altitud de 1327 m es modesta, la ascensión hasta su cima no es un simple paseo y entraña una cierta dificultad y grado de experiencia, habiendo diversos pasos de trepada, que, aunque no sean aéreos ni muy complicados, no es apta para todos los públicos y requiere tener una preparación física más o menos aceptable, tanto por el fuerte desnivel en una corta distancia, como por la necesidad de realizar algunas trepadas por cuerda y clavijas, en algunos tramos.

Mapa

Sobre el mapa el recorrido de ida y vuelta, en color rojo

Puntos de interés

ENTORNO DE VADIELLO

El bello paraje que conforman las aguas embalsadas, el encajado cauce del río Guatizalema y sus barrancos y la hipnotizadora estampa de los mallos que lo rodean, así como la corta distancia de poco más de 20 km a la capital de Huesca, hacen de este entorno un destino popular, siendo punto de partida de actividades deportivas en la naturaleza como el senderismo, escalada o espeleología.

MALLOS DE LIGÜERRI

En este espectacular entorno, con el embalse del mismo nombre, se levantan las formaciones de conglomerados de grandes paredes verticales aisladas, conocidas como los Mallos de Ligüerri, entre los que destacan los monolitos, la Mitra y el Puro, junto con el barranco de Isarre en el que se encuentra la ermita de San Chinés.

Cabe destacar también en esta zona el “Huevo de San Cosme”, los mallos de los Pepes, las Lazas, las Crestas del Borón o el pico San Jorge, así como, el barranco de Diablo y la Canal de Palomo, en los que puede ver gran cantidad de buitres leonados.

HUEVO DE SAN COSME

Inmerso en el carrascal del Plano, oculto tras la peña de San Cosme, aparece sorprendentemente el monolito de conglomerado más celebre de la sierra de Guara. Mide unos cuarenta metros de altura con un diámetro de más de cuatro metros y debido a su forma ovalada se le conoce con el nombre de El Huevo.

Foto del Huevo tomada durante la ascensión al pico Borón.

Galería fotográfica

Descargas

SIGUE LA RUTA EN WIKILOC

FICHA RUTA

«Andar por andar, es suficiente, pero andar disfrutando del camino es mucho mejor«

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *